Sáb. Jun 10th, 2023

Escuela de Matemática de América Latina y del Caribe (EMALCA) 

Bienvenidos a la página web de la Escuela de Matemática de América Latina y del Caribe (EMALCA 2022 RD) que se realizara de forma presencial en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) desde el 30 de mayo al 10 junio del año 2022. Esta es la segunda Escuela de Matemáticas de América Latina y el Caribe que se celebra en la República Dominicana. La primera EMALCA Dominicana se realizó en el año 2016.

El Dr. Máximo Santana, director del Instituto de Matemática de la Universidad Autónoma de Santo Domingo es el presidente del comité organizador local. Email: msantana22@uasd.edu.do
El organizador responsable ante la UMALCA y organismos internacionales es Primitivo Acosta-Humánez, investigador del Instituto de Matemática de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Email: pacosta-humanez@uasd.edu.do

Los cursos de la EMALCA Dominicana 2022 son preparatorios para la Escuela CIMPA 2023 «Differential Galois Theory and Mechanics» que se realizara en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en febrero del 2023.

Los objetivos de la EMALCA RD 2022 son:

  1. Promover el desarrollo de la Matemática en Latinoamérica y el Caribe.
  2. Proporcionar a los estudiantes de los últimos años de grado en Matemática de la región la oportunidad de interactuar con investigadores, con el objetivo de inspirarlos para continuar profundizando en el área.
  3. Favorecer la difusión de los programas de postgrado en Matemática que existen en Latinoamérica, a través de la promoción y motivación  de los docentes y conferenciantes y de sus instituciones de procedencia.
  4. Poner a los estudiantes en contacto con tópicos que usualmente no se tocan en los programas de grado.
  5. Compartir con los estudiantes experiencias relativas a la actividad investigativa en Matemática, socializada por los propios investigadores.
  6. Presentar a los estudiantes en todos los cursos y conferencias, ejemplos del rigor y profundidad del quehacer matemático.
  7. Motivar a los estudiantes para que exploren y ejerciten su creatividad matemática.
  8. Dar a los doctorandos del primer Doctorado dominicano en Matemática  la oportunidad de interactuar con investigadores de primer nivel.

Las entidades que apoyan la realización de la EMALCA RD 2022 son:

Unión Matemática de América Latina y el Caribe (UMALCA), Ministerio Superior de Ciencia y Tecnología de República Dominicana (MESCYT), Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées (CIMPA), Mathematical Council of the Americas (MCofA), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Facultad de Ciencias (UASD), Instituto de Matemática (INSTMAT), Escuela de Matemática (UASD), Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), Red Matemática (GRACIA), Universidad Nacional Evangélica (UNEV), Sembrando Pensamiento Científico (SPC), Sociedad Matemática de República Dominicana (SOMAREDO).

Para mayor información: emalca2022@spcweb.com.do

Código de conducta.

Galeria de la Emalca 2022